Para conseguir sus objetivos AFENES realiza diferentes actividades:
1.- PROGRAMA DE ATENCIÓN A DOMICILIO .
Este programa surgió al detectar la existencia de un alto número de pacientes que, por falta de recursos, sintomatología más severa, excesivo retraimiento social, abandono personal o falta de motivaciones, no están vinculados a los recursos sociosanitarios existentes.
Lo que busca el programa de atención a domicilio es proporcionar la ayuda necesaria en el entorno familiar para facilitar la vinculación del usuario a los servicios existentes en la comunidad e intervenir de forma más activa y directamente en la consecución de una vida más autónoma y normalizada.
Los objetivos específicos del programa son los siguientes:
1. Reducir la sintomatología de los pacientes:
2. Aumentar las actividades sanas y autónomas de los usuarios.
3. Aumentar el grado de autonomía y las habilidades de los usuarios.
4. Mejorar la convivencia familiar.
2.- PROGRAMA DE TALLER DE CERÁMICA Y MANUALIDADES.
Este programa se está llevando a cabo en nuestro taller de C/ Mariscal de lunes a viernes de 10 a 13 h., en colaboración con la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (F.A.I.S.E.M.). En él se realizan actividades como cerámica, manualidades, pintura, dibujo, etc.
3.- PROGRAMA DE “ESCUELA DE FAMILIAS”.
La Escuela de Familia se encamina a realizar una serie de actividades encaminadas a mejorar el grado de información y formación de los familiares y allegados de personas con una enfermedad mental.
Los objetivos de este programa son los siguientes:
o Identificar las necesidades de la familia, asesorarla y orientarla en las mismas.
o Favorecer y cimentar la relación entre las familias y los profesionales de la salud mental.
o Asesorar sobre los problemas de salud mental y los tratamientos actuales.
o Educar a la familia en el manejo de la enfermedad.
o Informar sobre posibles recursos (centros de día, viviendas supervisadas, casa hogar, etc.).
o Entrenar a la familia en técnicas de afrontamiento y competencia social.
o Manejar las crisis.
o Afrontar las pérdidas.
Las actividades desarrolladas, en este sentido se engloban en tres grandes grupos:
3.1 Grupos de auto-ayuda.
Los grupos de autoayuda tienen el objetivo de dar soporte a aquellas personas que viven con familiares que sufren trastorno mental grave y que necesitan exponer los problemas de la vida cotidiana.
3.2. Grupo de psicoeducación y las jornadas anuales de AFENES.
El objetivo de estos grupos es dotar a los familiares de conocimientos sobre la salud mental, los recursos sociales y sanitarios y las estrategias de afrontamiento ante situaciones de crisis.
3.3 Atención individualizada.
El objetivo de la atención individualizada es dar soporte individualizado a los familiares que, a juicio de nuestros monitores, lo necesiten.
3.4 Actividades de ocio y tiempo libre.
Las actividades para los familiares pretenden la integración de los participantes en actividades que les permitan compartir sus experiencias y dar un respiro. Se incluyen la tradicional cena de navidad, los borrachuelos, La paella anual, las conferencias y charlas, jornadas o el concierto benéfico anual etc.
4.- PROGRAMAS DE ATENCIÓN A USUARIOS.
La atención con usuarios se reparte en varias actividades.
4-1. PROGRAMA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.
La finalidad que perseguimos es proporcionar un modo de ocupación del tiempo libre donde puedan trabajar además otros aspectos psicosociales. Las actividades realizadas como ir al cine, jugar a los dardos, dar una vuelta por el centro, ir a conciertos, excursiones, asistir a varios partidos del Málaga, etc.
4-2. PROGRAMA DEPORTIVO.
Este programa, dentro del presupuesto del club social, consiste en realizar actividades deportivas entre las que podemos destacar.
· Bicicleta.
· Fútbol sala.
· Fútbol 7.
· Baloncesto.
· Pesca.
· Senderismo.
Cabe destacar que en este programa también se incluyen las Olimpiadas de AFENES en las que participan todos los recursos de Salud Mental de Málaga.
4-3. PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES.
Puesto en marcha a finales de 2009 y que ya cuenta con el reconocimiento del Ayuntamiento de Málaga a través del Premio Málaga Participa, que el pasado año fue otorgado a nuestra entidad. El programa “Salud Hable Mente” iniciado en 2010 cuenta con tres módulos fundamentales: Alimentación, Autoestima y Actividad Física.
4-4. PROGRAMA DE VACACIONES.
Se realizan varios viajes en diferentes programas vacacionales, entre los que hemos visitado Praga, Mallorca, Ibiza, Lisboa, etc.